domingo, 7 de diciembre de 2014
!
Ejercítate conmigo!
La Escuela Acreditada Dra. Carmen Gómez Tejera del Distrito Escolar de
Bayamón tiene un gran compromiso con el desarrollo total de sus estudiantes.
Para lograr un desarrollo académico de cada individuo se debe contemplar el
desarrollo social, emocional y de salud como complementos necesarios para
lograr el primero. Científicamente está comprobado que una dieta sana está
relacionada con la capacidad del estudiante para aprender eficazmente y
alcanzar los mayores niveles de aprovechamiento.
Para poder logar las metas y objetivos establecidos en nuestra visión,
misión y para cumplir con los requerimientos de la Sección 204 de la Ley
Publica Federal 108-265 del 30 de junio de 2004, realizamos actividades de
nutrición y actividades en que los estudiantes se ejercitan. Por eso compartimos con los
estudiantes que forman el grupo !
Ejercítate conmigo! que dirige el
Prof. García de la escuela Julio Ressy
Montañés.
La escuela Dra. Carmen Gómez Tejera tiene un grupo de padres voluntarios que pertenecen al programa CREMPE y han preparado un salón para compartir con los estudiantes durante la hora de almuerzo. En este salón se divertirán, compartirán y aprenderán. Esperamos que cada estudiante pueda dejar su huella. !TE ESPERAMOS!
domingo, 16 de noviembre de 2014
Estudiantes de tercer grado que dominaron las
PRUEBAS PUERTORRIQUEÑAS DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO (PPAA)
Todos los estudiantes matriculados en los grados 3ro, 4to, 5to, 6to, 7mo, 8vo y 11mo tomen las PPAA. Este requisito incluye a los estudiantes con necesidades especiales que pueden requerir acomodos razonables conforme a lo que se establece en el Plan Educativo Individualizado (PEI) o del Plan del Acta 504. También se incluye a aquellos de educación especial ubicados por el Departamento de Educación en escuelas privadas o servidos en instituciones públicas.
El programa de medición se lleva a cabo anualmente. Cada estudiante matriculado toma una prueba en las materias de inglés, matemáticas, español y ciencias. Las pruebas de ciencias son ofrecidas a estudiantes en 4to, 8vo y 11mo grado solamente.
ESPANOL
|
MATEMÁTICA
|
INGLÉS
|
Andino Marrero, Joselyn E.
|
Acevedo Morales, Jocely
|
Andino Marrero, Joselyn E.
|
Barreto Pagán, Edgardo X.
|
Barreto Pagán, Edgardo X.
|
Barreto Pagán, Edgardo X.
|
Bristol González, Yareilimar
|
Bristol González, Yareilimar
|
Bristol González, Yareilimar
|
Burgos Ursulich, Jaytan
|
Burgos Ursulich, Jaytan
|
Burgos Ursulich, Jaytan
|
Calderón Borrero, Abdiel
|
Calderón Borrero, Abdiel
|
Correa Acevedo, Sandra J.
|
Chávez Zaragoza, Camelia
|
Chávez Zaragoza, Camelia
|
Echevarría Ocasio, Ángel S.
|
Correa Acevedo, Sandra J.
|
Corporán Rodríguez, Yarimar
|
Fontán Gutiérrez, Yahir
|
Cruz Ledau, William A.
|
Correa Acevedo, Sandra J.
|
Guardiola González, Edisael
|
Echevarría Ocasio, Ángel S.
|
Delgado Canales, Tamisha I.
|
Hernández Ramírez, Jesselee
|
Guardiola González, Edisael
|
Fernández González, Yurielis
|
Lozano Ortiz, Jareeth M.
|
Hernández Ramírez, Jesselee
|
Fontán Gutiérrez, Yahir
|
López Calderón, Jesús D.
|
Lozano Ortiz, Jareeth M.
|
Guardiola González, Edisael
|
Marcial Sosa, Neishlián V.
|
López Calderón, Jesús D.
|
Guerrero Mora, Alejandro B.
|
Medina Cameron, Kiudinashc
|
Marcial Sosa, Neishlián V.
|
Hernández Ramírez, Jesselee
|
Meléndez Taub, Laura P.
|
Martínez Erazo, Yinayris N.
|
Lozano Ortiz, Jareeth M.
|
Padilla Charon, Ethan R.
|
Medina Cameron, Kiudinashc
|
López Calderón, Jesús D.
|
Pérez Luquis, Jeremías
|
Meléndez Taub, Laura P.
|
Marcano Torres, André J.
|
Rivera Marrero, Jeryel E.
|
Ortiz Otero, Sorangely
|
Marcial Sosa, Neishlián V.
|
Riveramarrero, Jeryel E.
|
Padilla Charon, Ethan R.
|
Martínez Ortiz, Alexander D.
|
Swanson Gómez, Yohann L
|
Pérez Luquis, Jeremías
|
Martínez Erazo, Yinayris N.
|
|
Rivera Marrero, Jeryel E.
|
Medina Cameron, Kiudinash
|
|
Swanson Gómez, Yohann L.
|
Meléndez Taub, Laura P.
|
|
MATEMÁTICA
|
Montañez Vargas, Bryan
|
MATEMÁTICA
|
Rosa Flores, Natalia N.
|
Olivo Ortiz, Ninoshkam.
|
Rivera Marrero, Jeryel E.
|
Rosa Ocasio, Enyel
|
Ortiz Otero, Sorangely
|
Rodríguez Wong, Thailany T
|
Rosa Vidal, Bianca I.
|
Padilla Charon, Ethan R.
|
Sierra Duntley, Kristopher J
|
Santiago Benítez, Viviana B.
|
Polanco Schultz, Jean M.
|
Swanson Gómez, Yohann L.
|
|
Pérez Luquis, Jeremías
|
Viera Vargas, Gabriel A.
|
ESTUDIANTES AVANZADOS
|
Pruebas Puertorriqueñas
Aprovechamiento Académico
(PPAA)
ESPAÑOL
|
MATEMATICA
|
CIENCIA
|
Acosta
Avilés, Keysham.
|
Camacho
Basabe, Brianna
|
Bonilla
Rivera, Mileyka L.
|
Amaro
Aponte, Ariana Y.
|
Cátala
Reyes, Alondram.
|
Burgos
Sánchez, Jemuel
|
Barnecet
Bonet, Alexandra
|
Díaz
Mercado, Analia
|
Cruz
Serna, Hildaliz M.
|
Bonilla
Rivera, Mileyka L.
|
Figueroa
Rodríguez, Liz M.
|
Cátala
Reyes, Alondram.
|
Burgos
Sánchez, Jemuel
|
García
Bermúdez, Ezequiel
|
Díaz
Mercado, Analia
|
Camacho
Basabe, Brianna
|
Lozada
Crespo, Paola C.
|
López
Reyes, Gabriel
|
Corporán
Rodríguez, Yamaris
|
Main
Sánchez, Jean C.
|
Maldonado
Rivera, Yairimar
|
Cátala
Reyes, Alondram.
|
Maldonado
Rivera, Yairimar
|
Mejías
Cortés, Eddyziel M.
|
Cruz
Serna, Hildaliz M.
|
Morales
Arroyo, Juan J.
|
Morales
Arroyo, Juan J.
|
Díaz
Mercado Amalia
|
Nazario
Almodóvar, Sebastián
|
Nazario
Almodóvar, Sebastián
|
Figueroa
Rodríguez, Liz M.
|
Nuñez
Guernica, Nazarene
|
Rivera
Soto, Ángel Y.
|
García
Bermúdez, Ezequiel
|
Pabón
Acevedo, Paola
|
Torres
Collazo, Derek X.
|
Lopez
Hernadez, Axel A.
|
Rivera
Serrano, Merab C.
|
Las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA) están diseñadas con el propósito de evaluar el aprovechamiento académico de los estudiantes en las materias de inglés como segundo idioma, matemáticas, español y ciencias. Estas pruebas están alineadas a los estándares de excelencia de contenido establecidos en el año 2000 por el Departamento de Educación de Puerto Rico y cumplen con los requisitos de la Ley No Child Left Behind (Que Ningún Niño Quede Rezagado).
|
Mejías
Cortés, Eddyziel M.
|
Rivera
Soto, Ángel Y.
|
|
Morales
Arroyo, Juan J
|
Rodríguez
Calderón, Kala S.
|
|
Nazario
Almodóvar, Sebastián
|
Vega
Rivera, Melanie
|
|
Nuñez
Guernica, Nazarene
|
Vega
Serrano, Vanessa
|
|
Pabón
Acevedo, Paola C.
|
INGLÉS
|
|
Rivera
Serrano, Merab C.
|
Camacho
Basabe, Brianna N.
|
|
Rivera
Soto, Ángel Y.
|
Cátala
Reyes, Alondram.
|
|
Rodríguez
Calderón, Kala S.
|
Díaz
Mercado, Analia
|
|
Torres
Ortiz, Yael E.
|
Main
Sánchez, Jean C.
|
|
Vega
Serrano, Vanessa
|
Nuñez
Guernica, Nazarene
|
martes, 11 de noviembre de 2014
Iniciación de la Patrulla escolar
Esc.Dra. Carmen Gómez Tejera
Los patrulleros escolares realizarán las siguientes tareas:
Esc.Dra. Carmen Gómez Tejera
Los patrulleros escolares realizarán las siguientes tareas:
- Velar por el cumplimiento de las normas del Reglamento escolar.
- Asumir el mando del grupo al que pertenece en representaciones y actividades que se realicen en la escuela
- Ocupar sus posiciones de patrullaje a las horas indicadas para ayudar el buen comportamiento de sus compañeros.
- Debe hacerse reconocer por su colaboración, responsabilidad, presentación personal y acato a los deberes como miembro de la institución.
Persona encargada de la Patrulla escolar Trabajadora social Sra. Class
Mujer Policía Berenguer de la Policía Municipal de Bayamón
Mujer Policía Berenguer de la Policía Municipal de Bayamón
FERIA DE SEGURIDAD
POLICÍA MUNICIPAL DE BAYAMÓN
La MP. Berenguer en unión a la Trabajadora Social, señora Class planificaron la Feria de Seguridad para orientar a los estudiantes sobre las diferentes agencia municipales existente que le pueden ofrecer ayuda al ciudadanía.
La Policía Municipal de Bayamón es responsable de mantener y conservar el orden público, proteger a las personas y la propiedad, prevenir, descubrir el delito, compeler obediencia a las leyes y reglamentos promulgados de acuerdo con la ley y las ordenanzas municipales.
La unidad de Relaciones con la Comunidad de la Policía Municipal de Bayamón realiza varias actividades en diversas comunidades con el fin de repartir material informativo sobre crímenes e invitar a los miembros del vecindario a formar parte de la Junta Comunitaria que ellos organizan.
La Liga Atlética Policíaca va a las escuelas a ofrecer orientación sobre el ''Bullying''y sobre el maltrato de menores.Además motiva a los estudiantes a participar de la Patrulla escolar, creando un vehículo de comunicación y cooperación entre los estudiantes y la policía.
La unidad de Manejo de Emergencias del municipio de Bayamón, esta lista para atender cualquier situación en la temporada de huracanes. Entre el personal de manejo de emergencias, se encuentran los rescatistas que trabajan 24/7. La unidad para transito, la cual le provee transportación y ayuda principalmente a personas impedidas y envejecientes. Además a esto se suma el equipo de recorte de arboles y los bomberos municipales los cuales atienden toda la ciudad y colaboran con otros municipios, de ser necesario.


CHARLA DE BULLYING
POLICÍA MUNICIPAL DE BAYAMÓM
THEMES
La Policía Municipal de Bayamón visita nuestra escuela para orientar a los estudiantes de primer grado y segundo sobre el Acoso escolar ''Bullying''. El policía Ramón Rodríguez y THEMES explicó sobre la importancia de tratar a los demás como te gusta a ti y informarlos a los demás.

Todos podemos evitar el ''Buying''.
Los padres
Los padres son un componente básico de el bullying, ya que directa o indirectamente están relacionados con este acoso, por lo que hay que ofrecerles confianza a sus hijos para que exprese como se siente en la escuela. Son pocas las ocasiones en las que los padres saben si su hijo es víctima o verdugo del acoso escolar y en algunas ocasiones al saberlo lo niegan o lo ocultan.
Los profesores
Los profesores son un elemento clave para intentar solucionar este acoso. Ellos están en el entorno donde se desarrolla el acoso y debería ser los primeros en intuir que algo esta pasando, en el momento de que tuvieran sospechas lo correcto seria hablar con los niños (victima y agresor) para intentar solucionar así el problema y si prosigue hablar con los padres de ambos.
Los compañeros
Normalmente los compañeros de clase que observan estos abusos mantienen silencio por miedo a que a ellos les pase lo mismo, pero también hay ocasiones minoritarias en las que los compañeros se enfrentan al agresor y o bien paran estos abusos o ahora ellos también sufren estos abusos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)